VER ITINERARIO E TARIFAS
CONVIASA - EL PLACER DE VOLAR
Документация
Пассажиры преклонного возраста
Несовершеннолетние, путешествующие в одиночку
Резолюция SAIME – внутренние рейсы
Багаж
Договор перевозки
Транспортировка человеческих останков - в гробу и кремированных
Частые вопросы
Глоссарий
Справочный центр
Запрос на обслуживание
Наземное обслуживание
Таможенная служба
Para registrarse como proveedor
Мы предлагаем услуги по перевозке грузов национальным и международным воздушным транспортом с высоким уровнем ответственности и безопасности.
Мы предлагаем возможность аренды рейса с качественным сервисом, персонализированным и адаптированным к вашим потребностям.
Мы предлагаем бронирование для группы из 15 и более человек по внутренним и международным направлениям.
Предоставлять таможенно-брокерские услуги третьим лицам, ориентированные на качество обслуживания, основанное на конкурентоспособности и эффективности.
28 °C
vuelo(s) por semana
34 °C
vuelo(s) por semana
31 °C
vuelo(s) por semana
26 °C
vuelo(s) por semana
30 °C
vuelo(s) por semana
30 °C
vuelo(s) por semana
25 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
28 °C
vuelo(s) por semana
31 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
26 °C
vuelo(s) por semana
31 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
33 °C
vuelo(s) por semana
30 °C
vuelo(s) por semana
36 °C
vuelo(s) por semana
30 °C
vuelo(s) por semana
30 °C
vuelo(s) por semana
26 °C
vuelo(s) por semana
31 °C
vuelo(s) por semana
33 °C
vuelo(s) por semana
21 °C
vuelo(s) por semana
32 °C
vuelo(s) por semana
29 °C
vuelo(s) por semana
23 °C
vuelo(s) por semana
Conviasa oferta más de mil asientos para Qatar
Maiquetía, 16 de noviembre de 2022 (Prensa Conviasa) – Conviasa oferta más de mil asientos para presenciar el máximo evento del balompié, el Mundial de Fútbol Qatar 2022, que inicia este domingo 20 de noviembre.
Conviasa conectará a Latinoamérica con el Medio Oriente, la aerolínea cubrirá la ruta entre Caracas y la capital de Qatar con la aeronave Airbus 340600 que tiene capacidad para 311 pasajeros, despegando desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía para arribar al Aeropuerto Internacional de Doha.
Con la activación de este vuelo, los viajeros tendrán la oportunidad de asistir a los partidos de octavos y cuartos de final del evento deportivo más esperado del año.
Esta ruta también incentivará el turismo receptivo en Venezuela, viajeros de otros países tendrán la facilidad de conectar desde Maiquetía con este nuevo destino.
Para información sobre itinerarios y tarifas, la línea aérea activó el correo conviajes@conviasa.aero
Prensa Conviasa/ Periodista: Lilibel Tabares
Entre noviembre y diciembre Conviasa estima realizar 12 vuelos para retornar a venezolanos varados en el extranjero
Maiquetía, 01 de noviembre de 2022 (Prensa Conviasa) Cada día son más los connacionales que manifiestan su deseo de volver a Venezuela, esta vez Conviasa con el Plan Vuelta a la Patria activó un vuelo a Guayaquil, Ecuador, donde arribaron 86 personas que estaban en situación de vulnerabilidad.
La aeronave Embraer ERJ190 aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía a las 6:42 de la mañana, esta operación se lleva a cabo en cumplimiento de los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien colocó en marcha esta misión brindándoles el apoyo a los migrantes que al no encontrar condiciones para establecerse en otro país, tienen la intención de regresar voluntariamente a Venezuela pero no cuentan con los recursos para hacerlo.
Con este vuelo, el Consorcio estatal contabiliza 31 mil 065 coterráneos retornados, sin embargo, el número de personas registradas en las embajadas venezolanas para el Plan Vuelta a la Patria continúa siendo significativa, por lo que el Gobierno Nacional seguirá efectuado estos viajes que hasta la fecha han llegado a 25 naciones del mundo, estimando realizar entre noviembre y diciembre 12 vuelos.
En este sentido, Andrés Subero, venezolano que emigró con su familia a Ecuador hace 4 años y que hoy vuelve para establecerse nuevamente en el país, contó su experiencia. “Por ignorancia salí de mi país, vengo con toda la voluntad de sumar a lo que es el tema de la economía, es un cuento ficticio lo que dicen “me voy para buscar una mejor estabilidad”, y nos encontramos con otra realidad, la realidad fuera de nuestro país es oscura, una realidad de cuatro paredes, una realidad del trabajo a la casa, muy nostálgica y decidí volver”.
Jeanfranco González, estuvo 5 años en Ecuador y regresó para reencontrarse con su familia, notablemente emocionado relató “nada como su tierra, nada como uno estar aquí, tengo 5 años sin ver a mi hija y quiero estar con ella, quiero establecerme, trabajar y aportar para el desarrollo del país”.
Por su parte, la madrugada de este martes también arribó el avión Airbus 340, un vuelo especial subsidiado de Conviasa donde retornaron 299 venezolanos que estaban varados en México, quienes en su mayoría fueron afectados por las medidas migratorias.
Prensa Conviasa/Periodista. Lilibel Tabares/Fotógrafo: Josbelluis Santana/Aljhadiz Vitale.
Anzoátegui, 13 de octubre de 2022 (Prensa MPPT) – El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez, informó que debido a la reparación del sistema de alcantarillado en Boca de Uchire, estado Anzoátegui, procederán al cierre total de la vialidad a partir de las 04:00 de la tarde de este viernes 14 de octubre.
Los trabajos consisten en la sustitución de 50 metros de tuberías, así como la reconstrucción de la capa asfáltica; los mismos serán ejecutados entre el Mppt y el gobierno regional.
Por consiguiente, se activará un desvío sentido CaracasOriente con entrada desde el sector Boca de Uchire, por la avenida principal, durante 32 kilómetros, hasta su salida en el sector El Hatillo del municipio Peñalver.
Mientras que la vía alterna sentido Oriente – Caracas iniciará frente a la salida del sector El Hatillo, tomando la avenida principal de Boca de Uchire, sector Boca de Mora y posterior empalme en la Troncal 9.
El organismo ministerial se mantiene desplegado por todo el territorio nacional dando cumplimiento al 1x10 del buen gobierno, brindando respuestas oportunas a los usuarios a través de la atención inmediata de sus requerimientos en materia de transporte y vialidad.
Asimismo, los vehículos pesados no podrán transitar mientras se realicen los trabajos de mantenimiento, que estiman tendrán una duración de 60 horas continuas, tiempo donde se desplegarán efectivos de seguridad para garantizar el resguardo de la ciudadanía.
Prensa MPPT/Periodista: Lilibel Tabares.
En diciembre estiman activar vuelos con globos aerostáticos en Venezuela
Miranda, 25 de septiembre de 2022 (Prensa Conviasa) El Ministerio del Poder Popular para el Transporte estima activar en el mes de diciembre vuelos con globos aerostáticos para el disfrute de los atractivos turísticos venezolanos.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, durante el segundo ensayo con globos aerostáticos realizado este domingo en el Parque Simón Bolívar localizado en La Carlota, estado Miranda.
En medio del espectáculo visual detalló aquí estamos en este parque maravilloso haciendo los ensayos, en una primera opción con globos aerostáticos, pero estamos visualizando de mayor intensidad la exhibición de globos dirigibles.
Explicó que a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, INAC, están conformando todas las regulaciones que regirán la navegación de los globos.
También en estas regulaciones van a establecer los mecanismos para la formación de pilotos y ayudantes, todo esto involucra una red de aeronáutica que debe estar especializada para hacer esta actividad segura, recalcó.
Los globos aerostáticos han tenido una gran receptividad por parte del público desde el primer ensayo efectuado en la Base Aérea El Libertador, estado Aragua, por lo que prevé colocarlos en funcionamiento en los principales destinos turísticos venezolanos.
En torno a este tema el titular de la cartera de Transporte subrayó queremos que nuestros venezolanos y venezolanas busquen esta actividad de distracción y conozcan Venezuela desde un globo aerostático o desde un dirigible.
El MPPT articulará con el Ministerio de Turismo, con el objetivo de brindar estas actividades en áreas tan bellas como lo es Canaima y para el disfrute de todos los atractivos de la nación.
La idea es que en cada estado de nuestro país donde hayan atractivos turísticos, donde haya posibilidad de navegar en estos globos, tengamos el fortalecimiento de la actividad aérea y de la actividad turística, exaltó el ministro Velásquez.
Planean instalar una fábrica de globos dirigibles en Venezuela queremos llevar al mundo toda la experiencia y toda la tecnología que en colaboración con la empresa mexicana que actualmente venimos trabajando, logremos expandir esa capacidad de tener otras opciones de hacer turismo, concluyó.
Prensa Conviasa: Periodista: Lilibel Tabares.
Min. Transporte firma 4 acuerdos de entendimiento con Irán para impulsar industria automotriz
Caracas, 19 de septiembre de 2022 (Prensa Conviasa) Este lunes, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, firmó cuatro memorándum de entendimiento con la República Islámica de Irán para impulsar el desarrollo de la industria automotriz venezolana.
Estos acuerdos se establecieron durante la clausura de la Feria Científico, Tecnológica e Industrial IránVenezuela, que se realizó en el Poliedro de Caracas, del 15 al 19 de septiembre y recibió en estos cuatros días 15 mil personas.
El también presidente de la Comisión Mixta IránVenezuela, ofreció un balance sobre el proceso para la adquisión de vehículos. En la feria tuvimos 9.568 intenciones de compra de automoviles y 458 intenciones de compra de tractores.
Aseguró en diciembre debemos estar entregando los primeros vehículos a las personas que decidieron comprarlo en esta feria. El MPPT estableció estos convenios con las empresas iraníes Saipa, IKCO, ITMO y Between Behyaar Sanaat.
Para concretar las negociaciones entre estas naciones las autoridades e inversionistas tienen la facilidad de traslado directo a través de Conviasa con el vuelo entre Caracas y Teherán. Establecimos el vuelo IránCaracas para que todos los empresarios que quieran visitar a su homólogo, allí tienen el vuelo, que por ahora tiene una frecuencia semanal, subrayó el ministro Velásquez.
En el cierre de la expoferia también se firmaron más de 200 intenciones de acuerdos entre ambos países, por parte de la vicepresidenta sectorial para Educación, Salud, Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, vicepresidente del Centro para la Cooperación Internacional en Ciencias y Tecnología de la República islámica de Irán, Mahdi Ghalenovi y el
presidente de PDVSA, Asdrúbal Chávez, además de acuerdos con el sector privado.
La vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez, indicó tenemos más de 204 intenciones de negocios que se han efectuado durante los 4 días de feria.
Además subrayó que estás intenciones de acuerdos propiciarán alianzas, intercambios, negocios y cooperaciones. Quedan por firmar 60 memorandum como parte de un ejercicio intenso de escucharnos, de entendernos, de construir complementariedad.
Jiménez agradeció a todos las autoridades, trabajadores de los entes que hicieron posible la ejecución de la feria y a la comunidad nacional que asistieron a la exposición para construir nuevos ecosistemas económicos productivos.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Josbelluis Santana
Venezuela cuenta con 26 nuevos pilotos privados y 47 inspectores aeronáuticos
Maracay, 17 de septiembre de 2022 (Prensa Conviasa) El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, encabezó el acto de graduación de 26 nuevos pilotos privados y 47 inspectores aeronáuticos, profesionales que impulsarán los planes de desarrollo del sector aéreo del país.
El Centro de Instrucción Aeronáutica Civil (CIAC) May. Miguel Rodríguez, realizó en su sede en Maracay, estado Aragua, la entrega de insignias a la promoción de pilotos privados número 78 y certificados al curso de inspector aeronáutico número 22.
En este sentido, tras culminar la formación teóricopráctica y cumplir 1.131 horas de vuelo, los nuevos profesionales del aire están aptos ejecutar sus labores bajo las regulaciones aéreas venezolanas y garantizar la seguridad en cada operación.
Por su parte, los inspectores aeronáuticos obtuvieron su acreditación al completaron su plan capacitación básica durante 8 meses, luego de manera semipresencial finalizaron la especialidad en julio de este año.
El titular de la cartera de Transporte hizo referencia a la responsabilidad que abarca la labor de los graduandos, recalcó la aviación no es una tarea sencilla, hay que mantener siempre el estudio y el compromiso porque en la aviación los descuidos se pagan caros.
También destacó el rol de la mujer en el sector y a la graduación de 8 pilotos femeninas. Se refirió al hito histórico de que por primera vez dos profesionales del aire de la Aerolínea Bandera de Venezuela, Conviasa, volaron juntas una aeronave comercial. Que orgullo cuando vemos que nuestras mujeres se han ido apoderando de esos trabajos que anteriormente no les eran permitido.
Asimismo, recordó el caso de Emtrasur y el heroico papel de su tripulación. Hoy ustedes que reciben estas alas de pecho, tenemos un ejemplo que han dado nuestros muchachos en el exterior, nuestros señores instructores y allí está el ejemplo que tenemos que seguir.
Rafael Ortega, integrante de la promoción de pilotos privados, condecorado al alcanzar el primer índice expresó agradezco de antemano todo el apoyo y esfuerzo que nos ha ofrecido el MPPT, estamos materializando hoy la primera meta, queremos todos continuar y seguir con nuestra formación, buscamos próximamente ser pilotos comerciales y poder aportar a la aeronáutica civil.
Mientras Hernán Garibaldi, piloto SAAR, quien recibió el certificado como inspector aeronáutico en la especialidad de operaciones, describió como fue el proceso de instrucción. Unos estudios bastante fuertes y bastante exigentes para seguir desarrollando lo que es la motivación de nuestro país, de lo que nuestro Comandante Chávez nos decía.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares
Llegan a Venezuela 12 de 19 tripulantes de Emtrasur que estaban secuestrados en Argentina
Maiquetía, 16 de septiembre de 2022 (Prensa Conviasa) – Con un emotivo recibimiento, entre abrazos y lágrimas de alegría, llegaron a Venezuela 12 de los 19 integrantes de la tripulación de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur, Emtrasur, filial de Conviasa, tras levantarse oficialmente la medida de prohibición de salida de Argentina, luego de permanecer más de tres meses retenidos.
Autoridades gubernamentales, familiares, compañeros y amigos les dieron una fraternal bienvenida a su arribo en el vuelo de Conviasa que aterrizó este viernes a las 06:30 de la tarde en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
El ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente del Consorcio estatal, Ramón Velásquez Araguayán, encabezó la recepción acompañado de la Embajadora de Venezuela en Argentina, Stella Lugo, el viceministro para América Latina del MPPRE, Rander Peña y el presidente de Emtrasur, César Pérez.
Venezuela presentó ante el poder judicial argentino una defensa con argumentos sólidos demostrando que las acusaciones no tenían fundamento y la retención tanto de la tripulación como del avión son ilegales, desmantelando la operación mediática, política y comercial cuyo fin se direcciona en despojar los bienes de la nación y dañar la economía del país.
Durante la rueda de prensa realizada en el salón Venezuela del terminal aéreo, el ministro de Transporte resaltó “estamos muy contentos y celebrando la llegada de doce de los diecinueve tripulantes que se encontraban retenidos ilegalmente por el poder judicial argentino”.
La tripulación llegó en el vuelo comercial que hace la ruta entre Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y Caracas, “diplomacia de paz nos trae Conviasa, nos lleva Conviasa”, resaltó el Ministro.
En este sentido, el titular de la cartera de Transporte también realzó la resistencia de los tripulantes ante la embestida de poderes que buscan dañar la imagen de Venezuela. “Son ejemplo de dignidad, en todo este tiempo, 99 días retenidos ilegalmente por el poder judicial argentino, mostraron su fortaleza, como hombres revolucionarios, como hombres de Patria, como hombres y mujeres trabajadores de esta gran línea aérea”.
Recientemente el Gobierno Nacional hizo posible el reencuentro en Argentina de la tripulación con sus familiares. “Nos sentimos orgullosos y contentos de que ellos hoy están formalmente aquí en su patria, en la patria de Bolívar y Chávez reuniéndose con sus familiares”.
Subrayó que está todavía pendiente el compromiso de liberar a los siete tripulantes que aún están detenidos y lograr la devolución del avión Boeing 747300 “Luisa Cáceres de Arismendí”. Por ahora, deben permanecer en suelo argentino los venezolanos: Víctor Pérez Gómez, Mario Arriaga Urdaneta y José García Contreras; así como los iraníes Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, Mohammad Khosraviaragh y Saeid Vali Zadeh.
“Nuestro Presidente Nicolás Maduro y todo el equipo que está empeñado en esta tarea está trabajando arduamente hasta lograr el regreso de los siete compañeros y del avión”, concluyó.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Aljhadiz Vitale.
Conviasa primera aerolínea venezolana en recibir certificado de calidad ISO en mantenimiento de aeronaves
Maiquetía, 05 de octubre de 2022 (Prensa Conviasa) – Conviasa recibió este miércoles el segundo certificado bajo la norma ISO 9001:2015, otorgado por el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad, Fondonorma, el cual garantiza la calidad y eficiencia de sus servicios en el proceso de mantenimiento de aeronaves y sus componentes, siendo la primera línea aérea venezolana en alcanzar este logro.
El acto se realizó en horas de la mañana en el centro de adiestramiento de la aerolínea, en Maiquetía, estado La Guaira, contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, así como de los directivos de Fondonorma, presidente Omar Bautista, director general Fabián Ugas y la gerente técnico Lisbeth Reverón.
Durante su intervención, el Ministro Velásquez ofreció detalles sobre este nuevo logro de Conviasa. Estamos recibiendo el segundo certificado de calidad ISO 9001:2015, en este momento recibimos el certificado en todo lo que tiene que ver con mantenimiento aeronáutico, el primero fue planeamiento de vuelo y el tercero que ya iniciamos la gestión será atención al cliente.
La adopción de esta nueva filosofía de trabajo permite el mejoramiento de los procesos de la aerolínea.
El titular de la cartera de Transporte señaló que esta es una de las herramienta que están implementando para garantizar que todos los trabajos que se hacen a lo interno se refleje en la calidad de los servicios prestados a los usuarios “de acuerdo a las normativas de estándares internacionales”, además resaltó “somos la primera línea aérea venezolana que ha obtenido esta certificación”.
También extendió sus felicitaciones al equipo que conforma el comité del Consorcio, reiterando “esto representa un compromiso en mantener los estándares de calidad y llevar a lo más alto el trabajo de nuestra línea aérea, prestando un servicio eficiente y de buen trato a todos nuestros clientes”.
Por su parte, el presidente de Fondonorma, Ing. Omar Bautista se refirió a este segundo logro en cuanto a gestión de la calidad alcanzado por Conviasa. Recalcó que este otorgamiento significa un cambio en la cultura organizacional, que se traduce en eficacia, en orden y en una cultura de mejoramiento continuo.
Conviasa está en pleno proceso de expansión de sus servicios, posicionando con su crecimiento el nombre de Venezuela en cada conexión fuera de nuestras fronteras, por lo que al recibir la certificación ISO le otorga reconocimiento nacional e internacional.
En este sentido, el ingeniero Bautista subrayó “nuestras certificaciones como FONDONORMA están avaladas por la red internacional de certificación y permite el reconocimiento de 17 países”. Además acotó “es muy significativo para Venezuela y los usuarios del servicio de Conviasa, que hayan alcanzado este logro tan importante”.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Aljhadiz Vitale.
Gobierno Nacional activa misión especial para reencontrar a los tripulantes de Emtrasur con sus familiares
Maiquetía, 25 de agosto de 2022 (Prensa Conviasa) El Gobierno Nacional activó una misión especial para reencontrar a los tripulantes de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur, que permanecen secuestrados en Argentina, con sus familiares.
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte a través de Conviasa programó un vuelo chárter para trasladar a los familiares de la tripulación, el avión despegó a la 01:00 de la madrugada de este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” y arribará al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Bolivia, desde donde harán conexión hacia Buenos Aires.
La nostalgia y ansiedad se reflejó en el rostro de los 27 pasajeros. Madres, padres, esposas e hijos de los trabajadores, quienes llegaron al terminal internacional para iniciar el viaje que hará realidad la unión tan esperada de compartir durante dos semanas con sus seres queridos.
Desde el primer día de la retención ilegal contaron con el apoyo del Ejecutivo Nacional y del pueblo venezolano, que se ha mantenido en constante movilización para exigir la devolución del avión y la liberación de la tripulación.
Pese a no existir razones que justifiquen la detención, el poder judicial argentino realizó acusaciones sin fundamento a los tripulantes, catalogándolos de terroristas, sin embargo, con pruebas contundentes el Estado venezolano ha demostrado que son trabajadores de una aerolínea que además de ofrecer servicio de transporte de carga, es empleada para efectuar operaciones humanitarias.
José Ramírez Valdivieso, el hijo de Victoria Valdivieso, la única tripulante de cabina mujer de la aeronave de Emtrasur, agradeció el despliegue logístico y operativo que hizo posible esta operación, además expresó me siento muy bien, tengo tiempo sin verla, ella me extraña como yo la extraño, vamos a pasar tiempo de calidad juntos. Lo primero que haré cuando la vea será abrazarla y decirle que la extraño mucho”.
Por su parte, Isabel Cabello, quien viaja con su hijo y es esposa del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico, José García, manifestó su alegría a tan solo horas de reunir nuevamente a su familia. Estamos sumamente emocionados, agradecidos por el apoyo de Emtrasur, Conviasa y todas las personas que han estado involucradas en este proceso y lo han hecho posible. Lo que esperamos con esto es traernos a nuestros familiares, traernos nuestro avión.
Prensa Conviasa: Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Josbelluis Santana.
Mujeres de Venezuela y del mundo piden la liberación del avión de EMTRASUR y su tripulación
Maiquetía, 23 de agosto de 2022 (Prensa Conviasa) Con una masiva participación de las mujeres que lideran los movimientos sociales en Venezuela, Irán y Argentina, se desarrolló el acto en solidaridad con los familiares de los tripulantes del avión de EMTRASUR secuestrado en Argentina, la actividad concentró a miles de personas en los hangares de la aerolínea Conviasa ubicados en La Guaira y a su vez se sumaron personas manera interactiva a través de Zoom.
El encuentro estuvo organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Conviasa, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género con el apoyo de la Unión Nacional de Mujeres.
Las voces de las luchadoras políticas y sociales se hicieron escuchar, con la participación virtual de la embajadora de Venezuela en Argentina, Stella Lugo, mientras que de forma presencial intervinieron la viceministra para el Desarrollo Productivo de la Mujer, Lusmialit Perdomo, la gerente de Conviajes, Eliana Salazar, diputada a la AN, Asia Villegas y miembros de UNAMujer, entre ellas, Anaís Jiménez y Odalis Monzón. El acto también contó con la vocería del presidente de EMTRASUR, César Pérez.
Movimientos, organizaciones e instituciones de todo el país expresaron su rechazo a la decisión ilegal del poder judicial argentino que mantiene retenida a la aeronave Boeing 747 y su tripulación desde el pasado mes de junio.
Al respecto, la viceministra para el Desarrollo Productivo de la Mujer, reiteró el apoyo de MINMUJER a los familiares y tripulación de EMTRASUR, recalcó “estamos con ustedes, no nos vamos a cansar de movilizarnos en contra de este tipo de políticas que no son extraterritoriales, son la decadencia de un imperio que sabe que ya no controla el mundo.
Por su parte, Eliana Salazar, resaltó que esta lucha no solamente es nuestra, es de la mujer de Venezuela y del mundo.
Subrayó que “pronto con la ayuda de Dios y esta lucha habrá justicia y todos estarán con nosotros, porque ese es nuestro pedido, que liberen el avión y que liberen nuestra tripulación.
En referencia a la situación de la tripulación, el presidente de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur, Cesar Perez, indicó estamos esperando el fallo de la sala de apelaciones referente al primer dictamen donde liberan a doce tripulantes, 11 venezolanos y uno de nacionalidad iraní.
Reiteró “desde el punto de vista legal no tiene ningún elemento para retener la aeronave y mucho menos confiscar, nosotros el pueblo venezolano, la República Bolivariana de Venezuela, es el legítimo dueño de la aeronave”.
Vía zoom los familiares de la tripulación iraní expresaron su agradecimiento por este acto de solidaridad, mientras que los tripulantes venezolanos, tuvieron la oportunidad de conectarse vía Zoom con sus familiares presentes en la actividad.
En este sentido, Yuri Dávila, esposa del tripulante Nelson Coello, hizo un llamado al gobierno de Argentina. “Le pedimos al Presidente de Argentina que nos devuelva a nuestros familiares, ya que injustamente los han acusado de terroristas, quienes son personas trabajadoras, que día a día llevan el plato de comida a sus hogares, por favor Presidente de Argentina ¡liberelos!”.
El Gobierno Nacional seguirá implementando diversos mecanismos para que se haga justicia no solo en el caso de EMTRASUR, sino en la devolución de los bienes de la nación.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Josbelluis Santana.
Nueva Barcelona del Cerro Santo, conocida como Barcelona, es una ciudad ubicada en el noreste de Venezuela capital del Municipio Simón Bolívar y a su vez del estado Estado Anzoátegui.l
El estado Barinas se encuentra situado al sur oeste de Venezuela, con la mayor parte de su territorio ubicado en los Llanos y la otra en los Andes. Es una región de contraste, entre paisajes de montañas, llanuras, ríos y quebradas. Ofrece al turista una variedad de opciones, desde contemplar raras especies en su hábitat, hasta disfrutar de sus espectaculares parques y balnearios naturales.
Fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela. Es un valle situado a los pies del cerro Warairarepano, ubicado en la zona centro-norte costera del país, a unos 15 km de la costa del Mar Caribe. Caracas es una ciudad cosmopolita, cuyas calles albergan una carga histórica de importancia para todo el continente.
Cumaná es la capital del estado Sucre, ubicada en la entrada del Golfo de Cariaco, junto a la desembocadura del Río Manzanares. Tiene el honor de ser la primera ciudad del continente americano. Fundada por los españoles en 1521, bajo el mando de Gonzalo de Ocampo fue la ciudad natal de uno de los venezolanos más ilustres, Antonio José de Sucre.
Esta población del estado Táchira, fundada en el año 1853, es la capital del municipio García de Hevia. Posee un clima tropical lluvioso de selva, y sus principales actividades económicas son la ganadería y la industria metalúrgica.
Capital del Municipio Alberto Adriani y el segundo centro poblado más importante y desarrollado luego de la capital del estado, se ubica en el occidente de Mérida. Actualmente El Vigía es una ciudad que cuenta con industrias y comercios, sin dejar de lado la ganadería y agricultura, representada por el cultivo de plátano (el producto por excelencia de la zona) y frutas tropicales.
Patrimonio único, por su encanto y belleza inigualable, es el área ambiental marina protegida más grande de Venezuela. Entre las islas y cayos que se destacan tenemos: el Gran Roque, Noronquí, Francisquí, Madrisquí, Carenero, Yonquí, Bequevé, Isla de Muerto, Espenquí, Felipe, Grande, Lonquí, Nordisquí, Burquí, Rabusquí, Sal, Sarquí, Crasquí y Pirata.
Valencia, la capital del estado Carabobo, está situada a unos 150 kilómetros al oeste de Caracas. Es una ciudad industrial, pujante y que sobresale por la amabilidad de su gente.
Capital del estado Lara, conocida como "la ciudad de los crepúsculos" por sus espectaculares atardeceres. Posee una variada cantidad de parques naturales y lugares culturales a visitar. Es la cuna de numerosos artistas y músicos reconocidos tanto dentro como fuera de las fronteras del territorio venezolano.
Es un pequeño pueblo costero de la Península de Paraguaná (en ocasiones llamada "Península de la Amistad"). Dispone de hermosos paisajes y cuenta con restaurantes especializados en comidas del mar. Queda cerca del área comercial de Punto Fijo declarada Zona Libre, que se ha convertido en un excelente lugar de compras, con buenas tiendas a precios libres de impuestos.
Es la capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país. Es el centro económico más importante del occidente venezolano debido a la industria petrolera que se desarrolla en las riberas del Lago de Maracaibo, específicamente en su sector noroccidental.
Es una Ciudad Venezolana de la región nor-oriental. Es la capital del estado Monagas y del municipio. Es conocida como la Sultana del Guarapiche y está situada a 67 metros de altitud, junto al Río Guarapiche. Fue fundada el 7 de diciembre de 1760 por el fraile capuchino, Lucas de Zaragoza. Es la ciudad que posee el estadio de fútbol más grande del país, con una capacidad de 51.796 espectadores.
Es un destino ineludible para el disfrute, el relax y la diversión. Sus paisajes inigualables, su interesante folklore, el agradable clima tropical, su gente cálida y trabajadora, y una costa de 168 kilómetros con playas de ensueño la han llevado a ganarse el título de La Perla del Caribe. Por si fuera poco, posee una industria hotelera de primer orden, así como un Puerto Libre que la convierte en el lugar ideal para hacer compras.
Es una zona petrolera y residencial. Se encuentra ubicada a unos 14 Km al noreste de la ciudad de El Tigre, en el estado Anzoátegui. En el campo norte, se ubican las oficinas principales de PDVSA, además de casas que sirven de residencia a trabajadores de la empresa. El Campo Sur posee las áreas recreacionales, así como residencias de trabajadores.
Tucupita es la capital del estado Delta Amacuro, tierra donde se fabrican cestas, collares, pulseras, carteras, material de un corte de la Palma de Moriche. También es conocido por ser el lugar donde se tallan pequeñas figuras alusivas al lugar y con la reutilización de bolsas de plástico, dotan de color cada accesorio elaborado.
Santo Domingo del Táchira es una localidad ubicada en el Municipio Fernández Feo, al suroeste del estado Táchira, cuya principal actividad productiva es la ganadería. Su paisaje está rodeado por hermosas montañas.
La caliente y fronteriza capital del estado Amazonas, es una digna exponente de la atmósfera selvática y mestiza del sur de nuestro país. Tendida a orillas del Orinoco en el punto en que el río marca la frontera con Colombia. Puerto Ayacucho ofrece al visitante hermosos escenarios naturales, etnias indígenas e importantes petroglifos.
Ubicada al sur de Venezuela, fue fundada en 1952 como puerto de exportación minera a orillas del Río Caroní, en el punto donde éste fluye al Río Orinoco. Se encuentra en el estado Bolívar, sede de empresas mineras e hidroeléctricas y ha evolucionado como una pujante ciudad bien planificada.
La ciudad de San Fernando posee una intensa actividad comercial, ya que es el centro financiero del estado Apure, rico en ganadería y agricultura. La ciudad cuenta con diversas atracciones para el turista en donde destacan sus bellas edificaciones y plaza.
La ciudad de La Habana, además de ser la capital del país, es también su principal centro urbano, político, cultural y económico. Ubicada en la parte occidental de la isla y fundada en 1519, es una vibrante ciudad que por su arquitectura y posibilidades de diversión la hacen uno de los destinos más interesantes del Caribe.
Santo Domingo, capital de República Dominicana, su historia y riqueza cultural atraen a turistas de todo el mundo. Visitar esta tierra tropical es sumergirse en el placer que ofrece la naturaleza, con paisajes impactantes.
Guayaquil es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador, fue fundada en el año 1534. En la ciudad de Guayaquil es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad.
La ciudad de Panamá es la capital y la más grande del país. Cuenta con grandes atractivos como el Canal de Panamá, parques forestales, áreas de reserva y hermosas islas.
Santa Cruz de la Sierra es el centro comercial de Bolivia y la ciudad capital del departamento de Santa Cruz. Se ubica sobre el río Piraí, en las zonas bajas tropicales al este de los Andes. La fundaron los españoles en el siglo XVI y actualmente es un núcleo cosmopolita con museos, restaurantes y discotecas. El casco histórico tiene en su centro la Catedral Metropolitana de ladrillo rosa en la Plaza 24 de septiembre, la plaza central.
Ecuador es un país que se extiende por el ecuador en la costa oeste de Sudamérica. Sus diversos paisajes abarcan la selva del Amazonas, las zonas altas andinas y las islas Galápagos de abundante fauna. En las laderas de los Andes, a una elevación de 2,850 m, Quito, su capital, es famosa por su centro colonial español que se ha conservado intacto por mucho tiempo, con palacios decorados del siglo XVI y XVII y sitios religiosos, como la ornamentada Iglesia de la Compañía de Jesús.
Es la capital de Nicaragua, está situada en la costa suroeste del lago Xolotlán o Lago de Managua. La ciudad fue fundada en 1819 y declarada la capital del país en 1852.
Cancún es una ciudad de México ubicada en la península de Yucatán que limita con el mar Caribe y que es conocida por sus playas, los numerosos centros turísticos y la vida nocturna.
Toluca es la capital del estado de México, que se encuentra a gran altura en el centro del país. Es conocida por su arquitectura colonial. La imponente Catedral de San José y el Palacio Municipal de estilo neoclásico miran de lo alto a la Plaza de los Mártires, la plaza principal.
Ofrece su servicio de transporte de carga por vía aérea a nivel nacional e internacional, atendido por personal altamente capacitado, con experiencia, calificado con un alto nivel de compromiso institucional, que permite brindar a nuestros clientes un servicio óptimo, confiable, y económico que satisfaga sus necesidades en el envío de mercancías.
Link: disponible
Nacionales
Acarigua , VE (AGV)
Barcelona , VE (BLA)
Barinas , VE (BNS)
Barquisimeto , VE (BRM)
Canaima , VE (CAJ)
Caracas , VE (CCS)
Cumaná , VE (CUM)
El Vigía , VE (VIG)
La Fría , VE (LFR)
Las Piedras , VE (LSP)
Los Roques , VE (LRV)
Maracaibo , VE (MAR)
Maturín , VE (MUN)
Porlamar , VE (PMV)
Puerto Ayacucho , VE (PYH)
Puerto Ordaz , VE (PZO)
San Tomé , VE (SOM)
Santo Domingo del Táchira , VE (STD)
Valencia , VE (VLN)
Internacionales
Cancún , MX (CUN)
Damasco , SYR (DAM)
La Habana , CU (HAV)
Lima , PE (LIM)
Managua , NI (MGA)
Manaos , BR (MAO)
Moscú , RU (VKO)
San Vicente , VC (SVD)
Santa Lucía , MX (NLU)
Teheran , IR (IKA)
Viru Viru , BO (VVI)
Не забудьте проверить иммиграционные и медицинские требования каждой страны здесь
Среди требований, предъявляемых к взрослым, следующие:
Nacionales
Barinas , VE (BNS)
Canaima , VE (CAJ)
Cumaná , VE (CUM)
La Fría , VE (LFR)
Las Piedras , VE (LSP)
Los Roques , VE (LRV)
Maracaibo , VE (MAR)
Maturín , VE (MUN)
Porlamar , VE (PMV)
Puerto Ayacucho , VE (PYH)
Puerto Ordaz , VE (PZO)
Santo Domingo del Táchira , VE (STD)
Internacionales
Cancún , MX (CUN)
Damasco , SYR (DAM)
La Habana , CU (HAV)
Lima , PE (LIM)
Moscú , RU (VKO)
San Vicente , VC (SVD)
Santa Lucía , MX (NLU)
Teheran , IR (IKA)
Viru Viru , BO (VVI)
Nacionales
Acarigua , VE (AGV)
Barcelona , VE (BLA)
Barinas , VE (BNS)
Barquisimeto , VE (BRM)
Caracas , VE (CCS)
El Vigía , VE (VIG)
La Fría , VE (LFR)
Maracaibo , VE (MAR)
Maturín , VE (MUN)
Puerto Ordaz , VE (PZO)
Santo Domingo del Táchira , VE (STD)
Valencia , VE (VLN)
Internacionales
¡Примечание!
Каждый из пассажиров, приобретающих билеты через веб-сайт, несет ответственность за соблюдение иммиграционных требований для въезда и пребывания в стране назначения, с которыми необходимо ознакомиться по адресу: http://www.conviasa.aero/es/atencion/requisitos_migratorios. Авиакомпания оставляет за собой право допустить к посадке, если во время регистрации будет установлено, что пассажир не соответствует или не выполняет какое-либо из запрошенных требований..
¡Aviso!
Не забудьте проверить иммиграционные и медицинские требования каждой страны здесь